Marisa Maestre

MARISA MAESTRE es artista visual, ilustradora y diseñadora gráfica.

Su trabajo se centra en la creación de experiencias y emociones visuales a través del collage (mixed media), la ilustración y el diseño.

En su faceta más profesional cada proyecto que afronta es susceptible de convertirse en un juego continuo de experimentación y creación de vínculos entre el diseño y el arte.

En su faceta más artística y personal su obra se centra en la exploración de narraciones gráficas a través del inconsciente, la asociación libre y la necesidad vital de crear como medio de expresión, comunicación y transformación.

Su trabajo artístico se inspira en temas relacionados con la memoria, el paso del tiempo, la decadencia, la identidad de género, el feminismo, la ecología, el reciclaje y la naturaleza.

Ha realizado más de cincuenta exposiciones tanto nacionales como internacionales en Madrid, Barcelona, Valladolid, Segovia, Valencia, Cáceres, Lleida, Alicante, Francia, Alemania, Irlanda, Israel, Brasil, Turquía, Ucranía, Marruecos, Perú y Los Ángeles. En espacios que son referentes para el arte como: La Neomudejar, La Casa Encendida, Matadero, Conde Duque, CEART, MUA, MUTUO, Frauen Museum, Haifa Museum of Art, KOMMAGENEBIENAL, Palacio de la Bahía

Colabora como artista habitual en proyectos artísticos para el Museo Thyssen-Bornemisza en el área de educación.

Es cofundadora del Colectivo de Artistas Visuales PK.

Ha sido galardonada a lo largo de su trayectoria con numerosos premios relacionados con la ilustración, el diseño gráfico y las artes visuales. Entre sus últimos logros cabe destacar el primer premio APIM, en la categoría ilustración publicitaria, y el primer premio de la II Bienal de Artes Visuales del MUA para el proyecto expositivo colectivo “Géneris”.

Ha trabajado para entidades como:

. The New York Times
. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
. O, The Oprah Magazine
. The Atlantic
. LLYC
. Notre Dame Magazine
. Revista Life&Style
. Grupo Expansión
. Editorial CTXT
. Editorial Lengua de trapo
. Editorial La Bella Varsovia
. Editorial 16
. Editorial Trampa
. ARdifusión
. Ayuntamiento de Madrid

Ha ilustrado marcas de prestigio como:
Google, Hp, Samsung, Microsoft, IBM, Sony, Netflix, McAfee, NuFlick, Shapeways.

 

…………………………………………..

 

MARISA MAESTRE is a visual artist, illustrator and art director.

Her work focuses on creating visual experiences and emotions through mixed media collage, illustration and design.

In her more professional facet, each project she takes on is susceptible to become a continuous game of experimentation and creation of links between design and art.

In his more artistic and personal side his work focuses on the exploration of graphic narratives through the unconscious, free association and the vital need to create as a means of expression, communication and transformation.

Her artwork is inspired by themes related to memory, the passage of time, decadence, gender identity, feminism, ecology, recycling and nature.

She has held more than fifty national and international exhibitions in Madrid, Barcelona, Valladolid, Segovia, Valencia, Cáceres, Lleida, Alicante, France, Germany, Ireland, Israel, Brazil, Turkey, Morocco,Ukraine, Peru and Los Angeles. In spaces that are references for art such as: La Neomudejar, La Casa Encendida, Matadero, Conde Duque, CEART, MUA, MUTUO, Frauen Museum, Haifa Museum of Art, KOMMAGENEBIENAL, Palacio de la Bahía…

She collaborates as a regular artist in artistic projects for the Thyssen-Bornemisza Museum in the area of education.

She is co-founder of the  Colectivo de Artistas Visuales PK.

She has been awarded throughout her career with numerous prizes related to illustration, graphic design and visual arts. Her latest achievements have been the first prize APIM in the category of advertising illustration and the first prize of the II Biennial of Visual Arts of the MUA for the collective exhibition project «Géneris».

He has worked for entities such as:

. The New York Times
. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
. O, The Oprah Magazine
. The Atlantic
. LLYC
. Notre Dame Magazine
. Revista Life&Style
. Grupo Expansión
. Editorial CTXT
. Editorial Lengua de trapo
. Editorial La Bella Varsovia
. Editorial 16
. Editorial Trampa
. ARdifusión
. Ayuntamiento de Madrid

She has illustrated prestigious brands such as:
Google, Hp, Samsung, Microsoft, IBM, Sony, Netflix, McAfee, NuFlick, Shapeways.

 

…………………………………………..

 

TALLERES / Workshops

«Narraciones gráfica»
Tres sesiones de Charla-taller en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza con motivo del proyecto Narraciones Gráficas. Madrid. 2019-2020.

«Masterclass»
Charla-taller en CEI (Escuela de Diseño y Marketing digital) con motivo del 30 aniversario. Madrid. 2021.

«Explorando narrativas gráficas a través del mixed media collage»
Espacio BARFUTURA. Madrid. 2021.

«ALC. Collage Fest»
Charla-taller con motivo del festival de collage en Alicante. 2022.

«Artstories»
Charla de arte para los más pequeños. Madrid. 2022.

«Vestigios y naturaleza. Creando una identidad visual a través del mixed media collage»
Espacio BARFUTURA. Madrid. 2022.

«La recolecta de vestigios»
Tres sesiones de Charla-taller en el laboratorio de arte de Elisa Miralles. Madrid. 2023.

«Ilustrando con collage»
Espacio PANTA RHEI. Actividad organizada por APIM (Asociación de Profesionales de la Ilustración de Madrid), Madrid. 2023.

 

…………………………………………..

 

EXPOSICIONES INDIVIDUALES / Individual exhibitions

«A 3 Km. Herbario-Collage al sur de Madrid» Marisa Maestre
CEART. Madrid, del 6 de octubre al 12 de noviembre de 2023.

«Vivirte en el paisaje» Marisa Maestre
CEART. Madrid, del 26 de septiembre al 15 de octubre de 2019.

«Retratando a XX» Marisa Maestre
TIPOS INFAMES. Madrid, del 2 de marzo al 6 de abril de 2018.

«Retratando a XX» Marisa Maestre 
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente, Madrid, del 7 de septiembre al 26 de septiembre de 2017.

“Collages». Marisa Maestre
EL IMPARCIAL. Madrid, 26 de abril al 29 de mayo de 2017.

Marisa Maestre
LA RECOVA. Madrid, del 5 de octubre al 9 de noviembre de 2016.

“Tendiendo historias». Marisa Maestre
FASTEXPOS. Sala Siroco , Madrid, 30 de septiembre de 2016.

“Tendiendo historias». Marisa Maestre
CASA DE LAS ARTES DE LA LAGUNA DE DUERO. Valladolid, del 7 de marzo al 1 de abril de 2016.

“Tendiendo historias». Marisa Maestre
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 3 al 23 de septiembre de 2015.

“Tipogramundos». Marisa Maestre
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 5 de septiembre al 24 de septiembre de 2013.

“Tipogramundos». Marisa Maestre
CAFÉ LA PALMA. Madrid, del 5 de diciembre al 2 de enero de 2013.

“La esencia de los sueños». Marisa Maestre
CAFÉ LA PALMA. Madrid, del 7 de noviembre al 5 de diciembre de 2011.

“La esencia de los sueños». Marisa Maestre 
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 9 al 28 de septiembre de 2010.

“Miradas” 
Exposición virtual «www.lesgou.com». 2007-2008.

“Viajes al limbo”. Marisa Maestre. 
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 21 de junio al 11 de julio de 2007.

“Marisa Maestre”
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 27 de julio al 16 de agosto de 2006.

 

…………………………………………..

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS / Collective exhibitions

«FREEDOM. Cutout Collage. Festival Kyiv-París»
Centro de Arte  M17. Contemporary Art Center.  Kyiv, Ucranía, del 15 septiembre al 13 de octubre de 2023.

«Ardo como es debido»
Infierno vital y poético de Rimbaud, Festival NUDO, Espacio Inusual Project, Barcelona, mayo de 2023.

«Genesis of being»
 Porokhova.Vezka and Cutout.Festival, Leópolis, Ucranía, febrero 2023.

«Una imatge i mil paraules»
 Fluidra, Barcelona, desde diciembre de 2022 a mayo de 2023.

«Art Andalus»
Palacio de la Bahia, rue Riad Zitoum el Jdid-Marrakesh, Marruecos, del 9 de diciembre de 2022 al 9 de enero de 2023.

«Bienal Internacional Kommagene»
Primera Bienal internacional en Adıyaman, Turkía, del 20 de agosto al 20 de octubre de 2022.

«HÁBITAT Una sola tierra»
Una exposición en alianza con la Red Collage Perú. Curaduría Carolina Cardich.
Galería de la Universidad de Lima, Perú, del 09 de junio al 06 de agosto de 2022.

«ALCCollageFEST»
Primer evento colectivo de collage en la provincia de Alicante. Exposición colectiva. Workshops adultos e infantiles.
Espacio SÉNECA (Plaza Séneca). Alicante, del 20 al 30 de abril de 2022.

«No Word From Glue, Collage Artists»
Exhibition by the Cork. Biblioteca de Cork, Irlanda, del 20 al 2 de diciembre de 2021.

«Barcelona Deep Collage»
Espacio Barcelona Supercomputing Center, del 9 al 10 de octubre de 2021.

«Géneris»
MUA. Museo de la Universidad de Alicante. II Bienal de Artes Visuales PLURI-IDENTITATS. Proyecto expositivo de Mar C. Llop, Rebeka Elizegi y Marisa Maestre, del 26 de marzo al 30 de mayo de 2021.

«Partículas elementales»
Ausstellungs Eröffnung. Frauen Museum. Wiesbaden, del 15 de septiembre de 2019 al 13 de febrero de 2020.

«Algo sobre Almodovar»
Bastardo1. Madrid, del 9 de mayo al 19 de mayo de 2019.

«#EXPO2DeMayo»
Conde Duque. Madrid, del 24 de abril al 16 de mayo de 2019.

«Fake News- Fake Truth»
Haifa Museum of Art. Haifa, Israel, del 30 de marzo al 1 de septiembre de 2019.

«No borders»
Sala MISCELANEA. Barcelona, del 20 de febrero al 03 de marzo de 2019.

«26 Fe» Colectivo PK en colaboración con la Sociedad de Collage de Madrid
CEART, Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 28 de junio al 22 de julio de 2018.

«Mulafest.2018»
EN FEMENINO. Mujeres que cortan y pegan. Madrid, del 22 al 24 de junio de 2018.

«Dones D’ART»
Galería ESPAI CAVALLERS. Lleida, del 9 de marzo al 7 de abril de 2018.

«26FE» Sociedad De Collage De Madrid
BIBLIOTECA PÚBLICA DE SEGOVIA. Segovia, del 19 de febrero al 31 de marzo de 2018.

«26FE» Sociedad De Collage De Madrid 
LA NEOMUDEJAR. Madrid, del 21 de septiembre al 21 de diciembre de 2017.

«Ecocidio» GRUPO PK 
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 7 de septiembre al 26 de septiembre de 2017.

«Collage 4 VISIONS»
Galería ESPAI CAVALLERS. Lleida, del 8 de julio al 5 de septiembre de 2017.

«Yo soy» 
CERVANTES Y COMPAÑÍA. Madrid, del 23 de junio al 23 de julio de 2017.

«Diseño industrial» 
EUROPA 20. Madrid, del 13 de mayo al 17 de junio de 2017.

«La República de las mujeres» 
LA INTERNACIONAL  TEATRAL. Valencia, del 14 al 16 de abril de 2017.

«#Crecer» 
ROPA TENDIDA & GALERÍA LA CABINA. Hervás, Barrio Judío, Cáceres. 2017.

«Mujeres al margen» 
CCAH, Centro Cultural Azuqueca de Henares, del 6 al 18 de marzo de 2017.

«Miragens» 
Exposição Internacional de Poesía Visual. Casa de las Artes, Bento Gonçalves. Brazil, del 13 de septiembre al 30 de septiembre de 2016.

«Vacío es nada. Vacío es todo» 
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 9 de junio al 3 de julio de 2016.

«El Circo del Esperpento» 
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 9 de junio al 26 de julio de 2015.

«Exposición II Biennale internacionale de poésie visuelle Ille sur Têt Francés»
Galerie TREIZE 13. Fue Sainte Croix 66130 Ille-sur-Têt. Francia.

«Lucidos» 
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 27 de junio al 1 de septiembre de 2013.

«Tattoo the Girl» 
Centro de Arte MUTUO. Barcelona, del 16 al 30 de noviembre de 2012.

«Happening. Tocados por la letra» 
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 12 de julio al 2 de septiembre de 2012.

«Cada loco con su tema. GrupoPK» 
Espacio Graphicbook. Madrid, del 14 de enero al 14 de febrero de 2012.

«Cada loco con su tema. GrupoPK» 
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 13 al 30 de enero de 2011.

«Premio Nacional de Carteles Caja Madrid. 2010»
CASA ENCENDIDA. Obra Social Caja Madrid. Exposición de carteles ganadores del concurso
«Contra el machismo y la violencia de género».

«Cartográfica-Madrid Diseña»
MATADERO. Madrid, del 23 de junio al 5 de septiembre de 2010.

«Premio Nacional de Carteles Caja Madrid. 2009»
CASA ENCENDIDA. Obra Social Caja Madrid. Madrid, exposición de carteles ganadores del concurso
«Ahorro Energético»

«Reflexiones sobre la muerte. GrupoPK»
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 2 de junio al 23 de agosto de 2009.

«Vive para cumplirlo»
Fundación MAPFRE. Sala de exposiciones Metro Retiro.
Madrid, del 5 al 15 de diciembre de 2008.

«Exposición diseños I Concurso FMP, Estamos contra la trata»
Sala de exposiciones de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.
Fábrica del Humor. Alcalá de Henares, Madrid, del 13 de mayo al 23 de mayo de 2008.

«Exposición diseños I Concurso FMP, Estamos contra la trata»
CASA AMÉRICA, Sala Borges. Madrid, del 25 al 30 de marzo de 2008.

«Intercambios 2008»
SALA DE EXPOSICIONES CASTILLOS. Madrid, del 26 de marzo al 11 de abril de 2008.

«Siete pekados capitales»
CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Madrid, del 6 al 26 de marzo del 2008.

 

…………………………………………..

 

PREMIOS / Awards

«Premio de Arte Yot»
Premio organizado por la plataforma Kaleido Art, Arte en español y Galería Artevistas. 2022.

«Primer Premio ilustración publicitaria»
Premios APIM de ilustración categoría PUBLICIDAD para el proyecto «Festival NUDO 2020». 2021.

«Primer Premio Artes visuales»
Para el proyecto expositivo «Géneris» otorgado por el MUA. Museo de la Universidad de Alicante. II Bienal de Artes Visuales PLURI-IDENTITATS. Proyecto expositivo de Mar C. Llop, Rebeka Elizegi y Marisa Maestre. 2021.

«Primer Premio ilustración editorial»
Concurso de ilustración editorial.
Organizado por Más que cuentos. 2017.

«Primer Puesto»
Campeonato Mundial de Collage.
Organizado por la Sociedad del Collage de Madrid. 2016.

«Primer Premio ilustración»
Concurso de diseño TRENDIPIA. «Madres e hijos con Alba Carrillo». 2014.

«Silver Winner»
Categoría Design – Illustration, Mercury Awards 2013-2014.

«Primer Premio ilustración»
IV Concurso Solidario de Diseño de bolsa VEGA de Trendipia.
Organizado por Trendipia. 2014.

«Cartel finalista. Diseño gráfico»
Premio nacional de Carteles «Contra el machismo y la violencia de género»
Organizado por Caja Madrid. 2010.

«Cartel finalista. Diseño gráfico»
Premio nacional de Carteles «Por un consumo inteligente» Organizado por Caja Madrid. 2009.

«Primer Premio. Diseño gráfico»
Concurso gráfico FMP “Estamos contra la trata” 2008.
Organizado por la Federación de Mujeres Progresistas.

«Primer premio ilustración»
Concurso “Vive para cumplirlo” 2008.
Organizado por la Fundación Mapfre.

«Finalista. Diseño gráfico»
Concurso “Diseña la lata fossil” 2008.
Organizado por Fossil.

Clientes